
CREATIVE COMMONS
CREATIVE COMMONS
Las licencias Creative Commons se basan en el marco de la ley de derechos de autor o propiedad intelectual de cada país. Este marco legal varía ligeramente según la jurisdicción, pero en términos generales, todas las leyes de derechos de autor otorgan automáticamente al creador de una obra original derechos exclusivos sobre su uso, reproducción, distribución y modificación.
Creative Commons adapta sus licencias para que sean compatibles con estas leyes, permitiendo que los creadores elijan compartir ciertos derechos con el público sin perder su titularidad de la obra. Las licencias CC se diseñaron para ser compatibles con los tratados internacionales sobre derechos de autor, especialmente con:
Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas: Este acuerdo internacional protege los derechos de autor en más de 180 países y establece que los derechos de autor existen automáticamente desde el momento de la creación de la obra, sin necesidad de registro.
Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC): Este acuerdo de la Organización Mundial del Comercio también regula los derechos de autor a nivel internacional y es compatible con las licencias CC.
En general, la ley de derechos de autor en la mayoría de los países permite al titular de los derechos de una obra conceder licencias sobre su uso a terceros, ya sea de forma gratuita o mediante acuerdos. Creative Commons aprovecha esta capacidad legal para crear un sistema flexible que permite a los creadores compartir sus obras bajo términos específicos, sin perder sus derechos autorales fundamentales. (IA, 2024)
Creative Commons https://creativecommons.org/
Guía Creada por Miriam Ortiz López, 2024.
Presentación explicativa creada a través de Gamma, IA.